El libre comercio es una política por la cual el gobierno no discrimina a las importaciones o interferir con las exportaciones mediante la aplicación de aranceles (a la importación) o los subsidios (a la exportación) o cuotas. De acuerdo con la ley de la ventaja comparativa , la política permite que los interlocutores comerciales mutuos beneficios del comercio de bienes y servicios.
Bajo una política de libre comercio, los precios surgen del equilibrio de la oferta y la demanda , y son el único determinante de la asignación de recursos . El comercio "libre" se diferencia de otras formas de la política comercial en la distribución de bienes y servicios entre los países que comercian son determinados por las estrategias de precios que pueden diferir de las que surgiría bajo la desregulación. Estos precios regulados son el resultado de la intervención del gobierno en el mercado a través de los ajustes de precios o restricciones de suministro, incluidos proteccionistas políticas. Tales intervenciones gubernamentales pueden aumentar y disminuir el costo de los bienes y servicios a los consumidores y productores. [ cita requerida ] Desde mediados del siglo 20, los países han reducido cada vez más las barreras arancelarias y las restricciones de divisas en el comercio internacional .
Otras barreras, sin embargo, que pueden ser igualmente eficaces en obstaculizar el comercio incluyen las cuotas de importación , impuestos, y diversos medios de subvencionar las industrias nacionales. Las intervenciones incluyen subsidios , impuestos y aranceles , barreras no arancelarias , como la regulación normativa y las cuotas de importación, e incluso entre el gobierno logró acuerdos comerciales, como el Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA) y América del Acuerdo de Libre Comercio de Centroamérica (CAFTA) ( en contra de sus títulos formales) y cualquier intervención en el mercado del gobierno que resulta en precios artificiales.
-
Marcas en la piel son bastante pequeños colgajos de piel que sobresalen de la piel que rodea el cuerpo. Varían ampliamente en su colo...
-
La placa de crecimiento (o placa de crecimiento ) es una placa de cartílago hialino se encuentra en la metáfisis de la terminación de los ...
-
La digestión puede ser químico o mecánico. Digestión mecánica es la descomposición de los alimentos en partículas más pequeñas para que...
-
El supuesto ceteris paribus Para analizar un mercado específico, las Microeconomía se basa en la suposición de que todo lo demás permanece ...
-
El Instituto de Estándares Europeos de Telecomunicaciones (ETSI), creado para estandarizar las comunicaciones GSM de telefonía móvil entre l...
-
Almacenes han sido históricamente una parte dominante del paisaje urbano utilizado desde el inicio de la Revolución Industrial a través del ...
-
Inventarios finales: se realiza cada vez que se cierra el periodo fiscal, normalmente el 31 de diciembre. Inventarios periódicos: aquel...
-
Reducir costos de pedir. Al pedir un lote de materias primas de un proveedor, se incurre en un costo para el procesamiento del pedido, e...
-
Dos formas sencillas de entender los beneficios propuestos de libre comercio son a través de la teoría de David Ricardo de la ventaja compar...
-
El valor del cliente es el beneficio que un cliente va a obtener de un producto o servicio en comparación con su costo. Este beneficio ...
Espaner. Diberdayakan oleh Blogger.
Blogger news
Recent Comments
Labels
- Administración
- alcohol
- Anatomía
- bebida
- Boca
- Cartílago hialino
- católica
- CDMA
- cerveza
- Clasificación
- cliente
- Comportamiento
- Consumidor
- cristiana
- cuerpo
- digestión
- Dinero
- economía
- el empleo
- Estructura
- Función
- gestión
- Gestión ética
- GSM
- hebreo
- historia
- hueso
- humano
- inventario
- Israel
- judío
- La digestión mecánica
- la estructura
- la ética
- la gestión
- la percepción
- Lealtad
- manejo
- Marketing
- Mercado
- Modelo
- Negocio
- Negocios
- país
- Peso
- Piel
- provincia
- relaciones públicas
- religión
- república
- Riesgos
- salud
- Sionista
- Tag
- Tecnología
- Telemarketing
- valor
- valor para el cliente
- Vendedor